¿Por Qué Escuchar Música con Sonidos Beta Mientras Estudias Puede Ayudarte a Mejorar?

Todos sabemos que estudiar a veces puede ser un reto, y encontrar maneras de mejorar la concentración y el rendimiento puede marcar la diferencia. Una técnica que está ganando popularidad es escuchar música con sonidos beta mientras se estudia. ¿Pero qué son los sonidos beta y cómo pueden ayudarte

¿Qué Son los Sonidos Beta?

Los sonidos beta son frecuencias de sonido que oscilan entre 14 y 30 Hz. Estas frecuencias están asociadas con la actividad cerebral que ocurre cuando estamos alertas, enfocados y concentrados.

¿Cómo Ayudan al Estudio?

  1. Mejoran la Concentración: Estudios científicos sugieren que los sonidos beta pueden ayudarte a mantenerte más enfocado en la tarea que tienes delante.
  2. Reducen el Estrés: Escuchar estos sonidos puede ayudarte a relajarte y reducir el estrés, lo que hace que el estudio sea una experiencia más agradable.
  3. Aumentan la Retención de Información: También se ha encontrado que estos sonidos pueden mejorar la memoria a corto plazo, ayudándote a recordar mejor lo que has estudiado.

 

Probar a escuchar música con sonidos beta mientras estudias podría ser una herramienta útil para mejorar tu rendimiento académico. No todos los estudiantes sentirán los mismos efectos, así que es importante experimentar y encontrar lo que mejor te funcione.

 

Bibliografía:

  1. Álvaro-Mora, C., & Serrano-Rosa, M. Á. (2019). Influencia de la formación musical en el rendimiento académico: una revisión bibliográfica. Anuario de Psicología/The UB Journal of Psychology, 49(1), 49-3. https://doi.org/10.1344/anpsic2019.49.3
  2. Fernández-Company, J., Alvarado, J. M., & Chamorro-Cantero, I. (2023). Eficacia de la escucha musical en el rendimiento matemático. Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical, 20(3), 129-154.
Abrir chat
ProtesLine
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?